Sony XR-C8220R Car Stereo System User Manual


 
20
Ajuste de las
características de sonido
Es posible ajustar la curva del ecualizador, la
posición de escucha, la frecuencia de corte, los
graves, los agudos, el balance y el equilibrio
entre los altavoces.
Puede almacenar los niveles de los graves y los
agudos de forma independiente para cada
fuente.
1 Pulse (SOUND) varias veces para
seleccionar el elemento que desee ajustar.
VOL (volumen) n EQ (curva del ecualizador)*
1, 2
n POS (posición de escucha)*
1, 2
n SUB (volumen de potenciación de graves)*
1
n CNW (Red divisora de frecuencias)*
1, 2
n BAS (graves) n TRE (agudos)
n BAL (izquierdo y derecho)
n FAD (delantero y trasero)
*
1
XR-C8220R solamente
*
2
Si el equipo opcional correspondiente no
está conectado, el elemento no aparecerá.
2 Gire el dial para ajustar el elemento
seleccionado.
Realice el ajuste antes de que transcurran
tres segundos después de seleccionar el
elemento. (Transcurridos tres segundos, la
función del dial vuelve a ser la de control
de volumen.)
Atenuación del sonido
Pulse (ATT) en el mando rotativo
suministrado o en el inalámbrico
opcional.
“ATT on” se ilumina durante un segundo.
Para restaurar el nivel de volumen anterior,
vuelva a pulsar (ATT).
Consejo
La unidad reducirá automáticamente el volumen
cuando entre una llamada telefónica (función ATT
de atenuación para teléfono).
Pulse (SOUND)
para ajustar el
menú de
sonido y el
volumen.
Pulse (LIST) para:
• Mostrar los nombres memorizados.
• Mostrar el tipo de programa.
Para aumentar
Para disminuir
Cambio de la dirección de
funcionamiento
La dirección de funcionamiento de los
controles está ajustada de fábrica como se
muestra en la siguiente ilustración.
Si necesita montar el mando rotativo en el lado
derecho de la columna de dirección, puede
invertir la dirección de funcionamiento.
Pulse (SOUND) durante dos segundos al
tiempo que presiona el control VOL.
Consejo
También es posible cambiar la dirección de
funcionamiento de estos controles con la unidad
(Consulte “Cambio de los ajustes de sonido y
visualización” en la página 21).