Precauciones de seguridad
Este manual contiene información que debe leer y comprender antes
de usar el equipo. Cuando se encuentre con uno de los siguientes
símbolos, asegúrese de observar sus indicaciones de seguridad.
Este símbolo indica la existencia de un peligro potencial que puede
causar lesiones graves o la muerte. Después del mismo se incluye
información de seguridad importante.
Este símbolo indica la existencia de un peligro potencial para usted o
el equipo. Después del mismo se incluye información importante que
indica la forma de evitar daños al equipo o la forma de prevenir
lesiones menores.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES
A. GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES – Para reducir el riesgo
de incendio o explosión, descarga eléctrica y daños a las
personas, lea y comprenda todas las instrucciones incluidas
en este manual. Familiarícese con los controles y con el uso
adecuado del equipo.
B. ADVERTENCIA – Para reducir el riesgo de incendio o
explosión:
1. No pulverice materiales inflamables ni combustibles cerca de
llamas desnudas, pilotos o fuentes de ignición como objetos
calientes, cigarrillos, motores, equipos eléctricos o
electrodomésticos. Evite producir chispas al conectar y
desconectar los cables de alimentación.
2. Para unidades que se vayan a utilizar con materiales acuosos
— No pulverice ni limpie con líquidos inflamables. Para su uso
con líquidos acuosos solamente.
3. Para unidades que se vayan a utilizar solamente con
materiales acuosos o de tipo de alcohol mineral con un punto
de inflamación mínimo de 21 ºC (69,8 ºF) — No pulverice ni
limpie con líquidos que tengan un punto de inflamación por
debajo de 21 ºC (69,8 ºF). El punto de inflamación es la
temperatura a la que un fluido puede producir vapor suficiente
como para incendiarse.
4. La pintura o disolvente que pase por el equipo puede producir
electricidad estática. La electricidad estática supone un riesgo
de incendio o explosión en presencia de emanaciones de
pintura o disolvente. Todas las piezas del sistema
pulverizador, incluyendo la bomba, el conjunto de mangueras,
la pistola pulverizadora y los objetos dentro y alrededor de la
zona de pulverización se conectarán a tierra para protegerlos
frente a descargas estáticas y chispas. Utilice solamente
mangueras para pulverizadores de pintura airless (sin aire) de
alta presión conductoras o con toma a tierra especificadas por
el fabricante.
5. Compruebe que todos los recipientes y sistemas de recogida
están conectados a tierra para evitar descargas eléctricas.
6. Conecte a una salida con toma a tierra y utilice cables
alargadores puestos a tierra. No utilice un adaptador de 3 a 2.
7. No utilice pintura o disolvente que contenga hidrocarburos
halogenados, como cloro, fungicida blanqueador, cloruro de
metileno y tricloroetano. No son compatibles con el aluminio.
Póngase en contacto con el proveedor del material para
conocer su compatibilidad con el aluminio.
8. Mantenga la zona de pulverización bien ventilada. Asegúrese
de que circula aire fresco por la zona para evitar que se
acumulen vapores inflamables en el aire de la zona de
pulverización. Ponga el conjunto de la bomba en una zona
bien ventilada. No pulverice el conjunto de la bomba.
9. No fume en la zona de pulverización.
10. No encienda interruptores de luces, motores ni productos
similares que puedan producir chispas en la zona de
pulverización.
1
1.
Mantenga la zona limpia y despejada de botes de pintura y
disolventes, trapos y otros materiales inflamables.
NOTA: los avisos contienen información importante,
présteles especial atención.
18 © Titan Tool Inc. Todos los derechos reservados.
12. Infórmese del contenido de la pintura y de los disolventes que
pulverice. Lea las hojas de datos sobre seguridad de los
materiales (MSDS) y las etiquetas en los botes de pintura y
disolvente. Siga las instrucciones de seguridad del fabricante de
l
a pintura y del disolvente.
13. Coloque la bomba al menos a 7,62 metros (25 pies) del objeto
que se va a pulverizar en una zona bien ventilada (añada más
manguera si fuera necesario). Los vapores inflamables suelen
ser más pesados que el aire. La zona del suelo debe estar
muy bien ventilada. La bomba contiene piezas que forman
arcos que producen chispas y pueden inflamar los vapores.
14. El plástico puede producir chispas estáticas. Nunca utilice
plástico para cercar la zona de pulverización. No utilice
cortinas de plástico mientras pulveriza material inflamable.
15. Deberá contar con equipos extintores de incendios que
funcionen correctamente.
C. ADVERTENCIA – Para reducir el riesgo de daños en la piel:
1. No apunte con la pistola ni pulverice sobre ninguna persona ni
animal.
2. Mantenga las manos y el resto del cuerpo lejos de la
descarga. Por ejemplo, no trate de detener fugas con ninguna
parte de su cuerpo.
3. Utilice siempre el protector de la boquilla. No pulverice sin el
protector en su sitio.
4. Utilice solamente la boquilla especificada por el fabricante.
5. Tenga cuidado al limpiar y cambiar las boquillas. Si la boquilla
se atasca durante la pulverización,
ponga SIEMPRE el seguro del gatillo de la pistola, apague la
bomba y libere toda la presión antes de reparar, limpiar el
protector o la boquilla o cambiar la boquilla. La presión no se
libera apagando el motor. Para liberar la presión hay que
poner la manija de la válvula PRIME/SPRAY (cebar/pulverizar)
en PRIME. Consulte el Procedimiento para liberar presión que
se describe en el manual de la bomba.
6. No deje el aparato con corriente ni con presión cuando nadie
esté pendiente de ella. Cuando no utilice el aparato, apáguelo
y libere la presión siguiendo las instrucciones del fabricante.
7. La pulverización a alta presión puede inyectar toxinas en el
cuerpo y producir daños graves en el mismo. En caso de que
esto ocurra, visite a un médico inmediatamente.
8.
Compruebe las mangueras y las piezas en busca de daños;
una fuga puede inyectar material en la piel. Inspeccione la
manguera antes de cada uso. Sustituya las mangueras o las
piezas dañadas.
9.
Este sistema es capaz de producir 3300 PSI / 22.8 MPa.
Utilice solamente piezas de repuesto o accesorios
especificados por el fabricante y con una capacidad nominal
de 3300 PSI como mínimo. Entre ellos se incluyen boquillas
pulverizadoras, protectores para las boquillas, pistolas,
alargadores, racores y mangueras.
10. Ponga siempre el seguro del gatillo cuando no esté
pulverizando. V
erifique que el seguro del gatillo funciona
correctamente.
1
1.
Antes de utilizar el aparato, verifique que todas las conexiones
son seguras.
12. Aprenda a detener el aparato y a liberar la presión
rápidamente. Familiarícese a conciencia con los controles. La
presión no se libera apagando el motor. Para liberar la presión
hay que poner la manija de la válvula PRIME/SPRAY
(cebar/pulverizar) en PRIME. Consulte el Procedimiento para
liberar presión que se describe en el manual de la bomba.
13.
Quite siempre la boquilla pulverizadora antes de enjuagar o
limpiar el sistema.
PELIGRO:
Lesión causada por inyección. La corriente de líquido a alta
presión que produce este equipo puede perforar la piel y
tejidos subcutáneos, pudiendo provocar graves lesiones y
posibles amputaciones. Visite a un médico inmediatamente. NO
TRATE UNA LESIÓN CAUSADA POR INYECCIÓN COMO UN
SIMPLE CORTE.
Español